Yo también quiero marketing – Parte 1

En el 2019 tuve un proceso intenso – de esos que, por ser esporádicos o casi inexistentes, cuando llegan…llegan morruditos, contundentes. ⁣

Ni llegué a bautizarlo – no era marketinero ni mucho menos trending topic, asi que me olvidé.

Fueron 7/8 días en cama con variedad de síntomas – así un mechadito como para no aburrirme: cansancio, dolor de cuerpo, falta de apetito, dolor de cabeza y alguito más.⁣

Volví a estar ¨presentable¨ pero sólo por 4 días. ⁣

Y como si hubiese sido poco, tuve mi regreso triunfal a la cama por otros 8 días. ⁣
Tan poderoso como antes, o tal vez más.⁣

Rendida totalmente decidí, ahí sí, llamar a un médico. No me parecía la idea más divertida pero los síntomas ya me aturdían.⁣

Llegó finalmente la visita – no duró más de 4 minutos. ⁣
¨Visita de médico¨, ahí estaba yo viviendo ese cliché.⁣

Me hizo dos recetas, me dio una palmadita en la espalda y me dijo ¨descansá¨. ⁣

Ni un caramelo me regaló.⁣

La doc se fue y ahí quedé solita, con mi almohada de nuevo. ⁣

En ese momento yo no estaba de moda. ⁣
No había hashtags, puñito ni nada. ⁣

°⁣
Todo finalmente es cuestión de perspectiva. ⁣
La vida en sí misma se convierte en una perspectiva. ⁣
Le damos significado a cada uno de nuestros procesos y eso determina la experiencia que tenemos. Prevalece lo subjetivo. ⁣

°⁣
Esta la primera vez que un 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐛𝐢𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐨 ¨se hace de hashtags¨.⁣
La primera vez que adquiere fama mundial.⁣
Como esas personas que de la noche a la mañana se hacen millonarios, y el mundo se entera ahí de su existencia. ⁣

°⁣
Antes el simple mortal caía en cama y ahí terminaba la anécdota. Miento. Ni siquiera había anécdota.⁣

Pero hace unos meses surgió el héroe. Yo me la perdí por apurarme.⁣

Héroe que sobrevive y se anima a contar su experiencia, esa que le ¨tocó¨- que le vino de afuera. ⁣

Distinto del mortal al que simplemente lo tapó la ola – al que la realidad se lo comió con cucharita porque no pudo gestionarla. ⁣
No. El héroe le pone el cuerpo, pero sólo es víctima de lo casi inevitable.⁣

Continúa en el siguiente post…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí...

Mi nombre es Mercedes Zubiarrain, tengo 40 años, y nací y vivo en Buenos Aires. Aunque parezca ya de otra vida, alguna vez estudié y me recibí de Publicidad. Tuve siempre mi lado B que me llevaba a incursionar en talleres de Reiki, Registros Akáshicos, meditación…

Tuve algunos emprendimientos hasta que por fin entendí de qué iba la cosami cosa. Cambié “producto” por “servicio” y me convertí yo en la materia prima. Me la jugué.

Mi lado B se transformó en todos mis lados, y ya no hubo vuelta atrás. La puerta de entrada fue la Decodificación Bioemocional, que luego me llevó a conocer la Nueva Medicina Germánica, SAAMA…y es un camino que nunca termina.

Hoy me dedico a acompañar personas en Casa Florida 1336, que es el espacio físico que me unió con Mujeres, hermanas de otras vidas, con las que comparto el viaje también en ésta. Voy y vengo por muchos lugares – Chamanismo, Plantas Medicinales, Física Cuántica, Un Curso de Milagros, Constelaciones Familiares…investigo, quiero ¨comprender¨, y así es que voy poniéndole el cuerpo a todo lo que, en cada momento, resuena. Porque ¿qué es la Vida sino experiencias vividas?

Y no soy escritora pero escribir me da placer. Y sigo al placer. Escribir es el ritual y la práctica desde donde me miro, me transformo. Es mi propia medicina.